
Los beneficios de montar a caballo
La pasión se liga constantemente con la fuerza, con trabajo duro, pero sobretodo, con amor. Montar a caballo es una actividad que cumple perfectamente con todo lo que acabamos de describir, y no solo proporciona diversión, orgullo y superación personal, también es una actividad física y psicológica excelente.
Ya sea que se realice como deporte o como pasatiempo, la monta a caballo trae grandes beneficios, a continuación listaremos unos cuantos beneficios físicos:
- Mejora el equilibrio. Debido a la fuerza necesaria para mantener una estabilidad de tu cuerpo sobre el caballo, esto provoca que se agudicen tus sentidos y mejore tu equilibrio.
- Corrección de postura. Al montar a caballo se debe mantener una postura recta y erguida, lo cual ayuda a que nuestra espalda se corrija en posición.
- Regulación del tono muscular. Parece que no es mucho esfuerzo pero debido al uso constante de los músculos de tu cuerpo la hace un ejercicio excelente para equilibrar tu peso con la masa muscular lo cual tonifica tu cuerpo.
- Disminución de espasticidad. Los músculos contraídos son un problema que la monta a caballo reduce considerablemente, lo cual, junto con una buena alimentación, evita calambres y torsiones.
- Aumento en coordinación motriz. Al estar siempre alerta de cualquier cambio que pueda haber en el ritmo por parte del caballo se favorece la coordinación motriz fina y gruesa, los reflejos y la planificación motora.
Además de darnos beneficios en nuestro cuerpo también beneficia nuestras habilidades mentales:
- Autocontrol emocional. Debido a los altos cambios de emociones que provoca la monta a caballo la hace una excelente actividad para mantener un control y acostumbrar a tu mente a identificarlas.
- Ayuda al desarrollo de la confianza. Al estar en contacto directo con el caballo, fomenta la confianza y ayuda a la superación de problemas psicológicos relacionados con ella.
- Mejora la concentración. La monta de caballo requiere prestar atención no solo al camino, sino al entorno y al estado de uno mismo y del caballo lo cual ayuda a la concentración y a la memoria.
- Mejora en la capacidad de atención. Debido a la convivencia directa con el caballo se forma un vínculo de respeto, responsabilidad y atención a las necesidades ajenas.
- Mejora en la percepción espacial. Cuando se cabalga mejora la ubicación espacial de la persona, facilitando así el saber en donde se encuentra uno.
Debido a todo esto y más, la mota a caballo es considerada una excelente terapia de rehabilitación y es altamente recomendada como actividad física e inclusive como pasatiempo debido a todos los beneficios que se obtiene de ella.
¡Publicar comentario!